Nueva orientación fiscal en México: datos actuales y guía práctica para áreas fiscal y contable

México enfrenta una creciente presión fiscal y un déficit elevado, lo que ha impulsado al gobierno a fortalecer la fiscalización digital y optimizar la recaudación sin recurrir a nuevos impuestos. Esto representa oportunidades y desafíos para las áreas fiscales y contables de las empresas. Aquí te compartimos datos clave y acciones concretas para adaptarse de manera eficiente.

 

Panorama general y recaudación récord

  • Recaudación histórica de enero a mayo 2025: alcanzó 2.4 billones de pesos, un aumento del 8.8 % respecto a igual periodo de 2024. El ISR aportó 1.3 billones (+8 %) y el IVA 653 ,5 mil millones (+12.5 %) El País.
  • Déficit fiscal de 2024: llegó al 5 % del PIB, mientras que se proyecta reducirlo hacia 3.9 % en el presupuesto 2025 El País+1.

Fiscalización focalizada y contribuyentes clave

  • A marzo 2025, los créditos fiscales pendientes sumaban 2.93 billones de pesos, de los cuales el 65 % están en litigio. Se espera recuperar 621 mil millones de pesos El País.
  • En el primer trimestre, la recaudación de los grandes contribuyentes subió un 75 % respecto al año anterior El País.

Estructura tributaria: concentración e inequidad

  • Tres impuestos concentran el 65 % de la recaudación total:
  • En 2023, los ingresos tributarios representaron apenas el 17.1 % del PIB, muy por debajo del promedio de la OCDE (~34 %) observatoriofiscal.netEl País.

Innovación digital aplicada a la fiscalización

  • Se intensifica el uso de facturación electrónica (CFDI), complementos como carta porte, y sistemas de monitoreo automatizado impuestosencontexto.com.mx.
  • En 2025, la UMA se actualizó a $113.14 diarios (equivalente a $3,439.46 mensuales y $41,273.52 anuales), con un incremento del 4.21 % respecto a 2024 tuasesorcontablehg.com.mxconsolide.com. Esto impacta directamente multas, obligaciones fiscales y ajustes contables.



Cambios clave en rubros fiscales y aduaneros

  • A partir de enero de 2025:
    • El IEPS aumentó 4.5 % docdigitales.com.
    • Se estableció un arancel del 19 % a importaciones de países sin tratado comercial con México docdigitales.com.
    • Se implementará IVA a plataformas digitales como Amazon, Shein y Temu, buscando recaudar cerca de 15 mil millones de pesos y equilibrar condiciones frente a empresas locales contadoresmexico.org.mx.
    • El Anexo 24 de Comercio Exterior exige reportes en tiempo real a empresas IMMEX sobre inventarios y operaciones de importación temporal contadoresmexico.org.mx.

 

Acciones recomendadas para áreas fiscales y contables

 

Área

Acción práctica

Fiscalización y recuperación

Implementar revisiones periódicas de créditos fiscales y litigios activos.

Contabilidad / cumplimiento

Ajustar sistemas contables para considerar la nueva UMA y aplicar correctamente tasas actualizadas de IEPS e IVA en plataformas digitales.

Importaciones y comercio exterior

Alinear controles con los nuevos reportes IMMEX y tarifas arancelarias del 19 %.

Automatización y digitalización

Adoptar soluciones basadas en CFDI, Buzón Tributario, CRM fiscal para generar alertas tempranas y automatizar declaraciones.

Gobernanza fiscal

Establecer políticas, controles internos, capacitación continua y auditorías internas para reducir riesgos ante mayor fiscalización.


La nueva orientación fiscal en México para 2025 se basa en la eficiencia, digitalización, y una fiscalización más rigurosa, sin elevar impuestos. Para las áreas fiscales y contables, esto implica adaptaciones a normas, actualización tecnológica y capacidad de respuesta rápida frente a cambios regulatorios. En IF Solutions, podemos apoyarte en estructurar una estrategia fiscal robusta, eficiente y alineada a estos retos.

Ir Atrás

Ir al:

Más temas de interés…


Categorías


Buscar